


Regístrate a la COMUNIDAD HENDOLAT y disfruta GRATIS de este primer Simposio Global Virtual.
Accesa a la comunidad y registra tu asistencia.

Primer Simposio Global Virtual
HENDOLAT amplía sus horizontes y abre nuevos espacios científicos y académicos para enriquecer y fortalecer a través de diferentes disciplinas, los últimos avances en terapia endovascular. Dando lugar a los iHENDOLAT el primero simposio global de manera virtual, con el objetivo de acercarse a las diferentes regiones de Latinoamérica e intercambiar experiencias y realidades de cada región.
La sede será desde el lugar que tu desees, los días 30 de abril y 01 de mayo del presente año; lo unico que necesitas es contar con una computadora con acceso a internet y una cuenta de la comunidad hendolat, si aún no eres miembro puedes registrarte haciendo click aqui.

¿A quiénes esta dirigido este curso?
El simposio Global Virtual iHENDOLAT esta dirigido a profesionales de la salud de las siguientes especialidades:
- Cardiología Intervencionista
- Radiología Intervencionista
- Cirugía Vascular y Endovascular
Nuestra Misión
Somos una Asociación sin fines de lucro dedicada a la investigación en el campo del pie diabético. Trabajamos desarrollando
investigación, y compartimos propuestas de mejora en la salud y educación, en beneficio de los pacientes con pie diabético.
Nuestra Visión
Ser el punto de referencia tanto para la comunidad médica como para la población general, en las investigaciones y el manejo del pie diabético a nivel nacional, contribuyendo a la disminución de las amputaciones, mejorando así la calidad de vida de nuestros pacientes.

Programa Académico
SESIÓN 1: ENFERMEDADES VENOSAS: SÍNDROME DE MAY TURNER (ESPAÑOL) MODERADOR: DRA. VANESSA RUBIO | 08:00 - 10:00 HRS CST | |
CASO CLÍNICO | DRA. ESSME VARGAS FALLAS | |
ANATOMÍA E HISTORIA DEL SÍNDROME DE MAY TURNER | DR. CARLO VALLEJO MORA | |
DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES DEL SIDROME DE MAY TURNER | DR. LUIS CRUZ VÁSQUEZ | |
TRATAMIENTO ENDOVASCULAR Y COMPLICACIONES | DR. LUIS LEÓN | |
STENTS VENOSOS CARACTERÍSTICAS Y DIFERENCIAS | DRA. ESSME VARGAS FALLAS | |
MANEJO MÉDICO LONGITUDINAL POSTERIOR AL DX Y TX | DRA. VANESSA RUBIO ESCUDERO | |
PREGUNTAS E INTERACCIÓN CON AUDIENCIA EN LÍNEA | iHENDOLAT | |
SESIÓN 2: MANEJO ACTUAL DEL PIE DIABÉTICO ISQUÉMICO (INGLÉS) MODERADOR: DR. LUIS MORELLI | 10:00 - 12:00 HRS CST | |
CASO EN VIVO | DR. MIGUEL MONTERO BAKER | |
CONSIDERACIONES PODIÁTRICAS DEL MANEJO DEL PIE NEUROISQUÉMICO | DR. BRIAN LEPOW | |
CLASIFICACIÓN POR US DE LA ENFERMEDAD ARTERIAL BTK/BTA | RT. JILL SOMMERSET | |
CONSIDERACIONES TÉCNICAS PARA EL BYPASS DISTAL PARA EL SALVAMENTO | DR. LUCAS FERRER | |
TERAPIA ENDOVASCULAR PARA EL SALVAMENTO | DR. LUIS MORELLI ALVAREZ | |
ACCESOS EXÓTICOS PARA ASEGURAR EL ÉXITO ENDOVASCULAR | DR. MARIANO PALENA | |
MANEJO MÉDICO LONGITUDINAL POSTERIOR AL DX Y TX | DR. FERNANDO QUIROS | |
PREGUNTAS E INTERACCIÓN CON AUDIENCIA EN LÍNEA | iHENDOLAT | |
PRIMER ANÁLISIS DE MEDIO TIEMPO | 12:00 - 13:00 HRS CST | |
ANÁLISIS DE MEDIO TIEMPO SESIÓN 1 Y 2 DR. GUSTAVO RUBIO ARGUELLO DR. JOSÉ ANTONIO MUÑOA PRADO DR. ALEJANDRO FABIANI |
ANALISTAS SESIÓN 1 Y 2 | |
SESIÓN 3: ENFERMEDADES VENOSAS: MANEJO ACTUAL DEL TROMBOEMBOLISMO PULMONAR (ESPAÑOL - INGLÉS) MODERADOR: DR. ALEJANDRO GOLDSMIT | 13:00 - 15:00 HRS CST | |
CASO CLÍNICO DR. GERARDO ESTRADA GUERRERO DR. NEFTALÍ RODRÍGUEZ |
IHENDOLAT CASE | |
FISIOPATOLOGÍA Y ANATOMÍA DEL TROMBOEMBOLISMO PULMONAR | DR. MARCIAL FALLAS | |
DIAGNÓSTICO Y CLASIFICACIÓN DEL TROMBOEMBOLISMO PULMONAR | DR. JUAN GUILLERMO BARRERA CARVAJAL | |
MANEJO ENDOVASCULAR DRL TROMBOEMBOLISMO PULMONAR | DR. JAIME GERARDO ESTRADA GUERRERO | |
USO Y ABUSO DE FILTROS DE VENA CAVA INFERIOR | DRA. MARIANELLA CAMPOS CALDERON | |
MANEJO DE LA CIRCULACIÓN VENOSA PULMNAR PEDIÁTRICA | DR. HENRI JUSTINO | |
PREGUNTAS E INTERACCIÓN CON AUDIENCIA EN LÍNEA | iHENDOLAT | |
SESIÓN 4: ENFERMEDAD FEMOROPOPLÍTEA SINTOMÁTICA (ESPAÑOL) MODERADOR: DR. MAX ARROYO | 15:00 - 17:00 HRS CST | |
CASO CLÍNICO | DR. JOSÉ ANTONIO MUÑOA PRADO | |
FISIOPATOLOGÍA Y ANATOMÍA DE LA ENFEREMEDAD | DR. DIEGO HERRERA VEGAS | |
DIAGNÓSTICO Y CLASIFICACIÓN DE LA ENFERMEDAD FEMOROPOPLITEA | DR. FERNANDO MEJÍA | |
TECNOLOGÍAS DE ÚLTIMA GENERACIÓN | DR. MAX ARROYO | |
LESIONES COMPLEJAS CONSIDERACIONES PARA ASEGURAR EL ÉXITO | DR. MARTÍN RABELLINO | |
MANEJO MÉDICO DE LA ENFERMEDAD EN EL PACIENTE CLAUDICANTE | DRA. ANA PAULA MOLLÓN | |
PREGUNTAS E INTERACCIÓN CON AUDIENCIA EN LÍNEA | iHENDOLAT | |
SEGUNDO ANÁLISIS DE MEDIO TIEMPO | 17:00 - 18:00 HRS CST | |
ANÁLISIS DE MEDIO TIEMPO SESIÓN 3 Y 4 DR. JOSÉ ANTONIO MUÑOA PRADO DR. MIGUEL MONTERO BAKER DR. NEFTALÍ RODRÍGUEZ |
ANALISTAS SESIÓN 3 Y 4 |
SESIÓN 5: ENFERMEDADES VENOSAS: SÍNDROME DE CONGESTIÓN PÉLVICO VENOSO (ESPAÑOL) MODERADOR: DR. FERNANDO MEJÍA | 08:00 - 10:00 HRS CST | |
CASO CLÍNICO | DR. LUIS CRUZ VÁSQUEZ | |
FISIOPATOLOGíA Y ANATOMÍA DE LA ENFERMEDAD | DR. GERARDO PEÓN PERALTA | |
DIAGNÓSTICO Y CLASIFICACIÓN | DRA. NORA SÁNCHEZ NICOLAT | |
TRATAMIENTO ENDOVASCULAR Y COMPLICACIONES | DR. JUAN MAURICIO LOZANO | |
PERSPECTIVA DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL GINECÓLOGO | DR. CARLOS ESCALANTE GÓMEZ | |
PREGUNTAS E INTERACCIÓN CON AUDIENCIA EN LÍNEA | iHENDOLAT | |
SESIÓN 6: MANEJO AVANZADO BTK (INGLÉS) MODERADOR: DR. LARRY DÍAZ | 10:00 - 12:00 HRS CST | |
CASO CLÍNICO | DR. JOS VAN DEN BERG | |
TIEMPO DE ACELERACIÓN PEDAL UNA NUEVA TECNICA PARA TOMA DE DECISION EN SALA | RT. JILL SOMMERSET | |
REVASCULARIZACIÓN DEL ARCO PLANTAR HASTA DÓNDE DEBO LLEGAR | DR. LUIS MORELLI ALVAREZ | |
PIE DIABÉTICO Y SALVAMENTO DE EXTREMIDAD: SÓLO ES CUESTIÓN DE UNA BUENA ORQUESTACIÓN | DR. GIACOMO CLERICI | |
LIBERADORES DE DROGA EN EL MANEJO DE LESIONES DE VASOS TIBIALES | DR. LORENZO PATRONE | |
4 AÑOS DE ARTERIALIZACIÓN EN PACIENTE SIN OPCIÓN: QUÉ HEMOS APRENDIDO | DR. ANDREA CASINI | |
PREGUNTAS E INTERACCIÓN CON AUDIENCIA EN LÍNEA | iHENDOLAT | |
TERCER ANÁLISIS DE MEDIO TIEMPO | 12:00 - 13:00 HRS CST | |
ANÁLISIS DE MEDIO TIEMPO SESIÓN 5 Y 6 DR. MIGUEL MONTERO BAKER DR. JOSÉ ANTONIO MUÑOA PRADO DR. ALEJANDRO GOLDSMIT |
ANALISTAS SESIÓN 5 Y 6 | |
SESIÓN 7: ENFERMEDAD ANEURISMÁTICA DE LA AORTA (ESPAÑOL - INGLÉS) MODERADOR: DR. GUSTAVO RUBIO | 13:00 - 15:00 HRS CST | |
CASO CLÍNICO | DR. MIGUEL MONTERO BAKER | |
FISIOPATOLOGÍA Y ANATOMÍA DE LA ENFERMEDAD | DR. JORGE CHAVARRÍA CARMONA | |
DIAGNÓSTICO Y AVANCE EN IMAGEN MULTIMODAL | DR. LUIS VIRGEN CARRILLO | |
GUÍAS ACTUALES: MANEJO ENDOVASCULAR VS ABIERTO? | DR. MICHEL REIJNEN | |
CIERRE PERCUTANEO DEL ACCESO HISTORIA Y AVANCES | DR. SERGIO BENITES PALACIO | |
FUTURO DE LA TERAPIA MULTINIVEL ENDOVASCULAR DE AORTA | DR. ARMANDO LOBATO | |
PREGUNTAS E INTERACCIÓN CON AUDIENCIA EN LÍNEA | iHENDOLAT | |
SESIÓN 8: ENFERMEDADES VENOSAS: INSUFICIENCIA VENOSA SUPERFICIAL (ESPAÑOL) MODERADOR: DR. JORGE ULLOA | 15:00 - 17:00 HRS CST | |
CASO CLÍNICO | DR. JOSÉ ANTONIO MUÑOA PRADO | |
FISIOPATOLOGÍA Y ANATOMÍA DE LA ENFERMEDAD | DR. VALENTE GUERRERO GONZÁLEZ | |
MICROESCLEROTERAPIA EN FLEBOESTÉTICA | DRA. NORA SÁNCHEZ NICOLAT | |
GUÍAS ACTUALES EN EL TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD VENOSA CRONICA | DR. JORGE ULLOA | |
TRATAMIENTO DE LA INSUFICIENCIA DE PERFORANTES | DR. JAVIER CABEZAS | |
MANEJO CONSERVADOR DEL PACIENTE CON FLEBOLINFEDEMA | LIC. GABRIELA CHINCHILLA | |
MANEJO DE LA TVP POST ABLACIÓN O FOAM | DR. JORGE MARTÍNEZ TRABAL | |
PREGUNTAS E INTERACCIÓN CON AUDIENCIA EN LÍNEA | iHENDOLAT | |
CUARTO ANÁLISIS DE MEDIO TIEMPO | 17:00 - 18:00 HRS CST | |
ANÁLISIS DE MEDIO TIEMPO SESIÓN 7 Y 8 DR. ALEJANDRO FABIANI ALEJANDRO GOLDSMIT DR. NEFTALÍ RODRÍGUEZ |
ANALISTAS SESIÓN 7 Y 8 | |
CLAUSURA MODERADOR: DR. MIGUEL MONTERO BAKER | 18:00 - 18:15 HRS CST | |
CLAUSURA DEL SIMPOSIO VIRTUAL DR. MIGUEL MONTERO BAKER DR. JOSÉ ANTONIO MUÑOA PRADO DR. LUIS SÁNCHEZ ESCALANTE |
iHENDOLAT |
Profesores
- DR. CARLO VALLEJO MORA - COLOMBIA
- DR. LUIS CRUZ VÁSQUEZ - COLOMBIA
- DR. LUIS LEÓN - ESTADOS UNIDOS
- DRA. ESSME VARGAS FALLAS - COSTA RICA
- DRA. VANESSA RUBIO ESCUDERO - MÉXICO
- DR. BRIAN LEPOW - ESTADOS UNIDOS
- RT. JILL SOMMERSET - ESTADOS UNIDOS
- DR. LUCAS FERRER - ESTADOS UNIDOS
- DR. LUIS MORELLI ALVAREZ - COSTA RICA
- DR. MARIANO PALENA - ITALIA
- DR. FERNANDO QUIROS - COSTA RICA
- DR. MIGUEL MONTERO BAKER - ESTADOS UNIDOS
- DR. MARCIAL FALLAS - COSTA RICA
- DR. JUAN GUILLERMO BARRERA CARVAJAL - COLOMBIA
- DR. JAIME GERARDO ESTRADA GUERRERO - MÉXICO
- DRA. MARIANELLA CAMPOS CALDERON - COSTA RICA
- DR. HENRI JUSTINO - ESTADOS UNIDOS
- DR. ALEJANDRO GOLDSMIT - ARGENTINA
- DR. DIEGO HERRERA VEGAS - ARGENTINA
- DR. MAX ARROYO - ESTADOS UNIDOS
- DR. MARTÍN RABELLINO - ARGENTINA
- DRA. ANA PAULA MOLLÓN - ARGENTINA
- DR. FERNANDO MEJÍA - COLOMBIA
- DRA. NORA SÁNCHEZ NICOLAT - MÉXICO
- DR. JUAN MAURICIO LOZANO - COLOMBIA
- LIC. GABRIELA CHINCHILLA - COSTA RICA
- DR. CARLOS ESCALANTE GÓMEZ - COSTA RICA
- DR. LARRY DÍAZ SANDOVAL - ESTADOS UNIDOS
- DR. GIACOMO CLERICI - ITALIA
- DR. ANDREA CASINI - ITALIA
- DR. JOS VAN DEN BERG - SUIZA
- DR. JORGE CHAVARRÍA CARMONA - COSTA RICA
- DR. LUIS VIRGEN CARRILLO - MÉXICO
- DR. MICHEL REIJNEN - PAÍSES BAJOS (LOS)
- DR. SERGIO BENITES PALACIO - MÉXICO
- DR. ARMANDO LOBATO - BRASIL
- DR. VALENTE GUERRERO GONZÁLEZ - MÉXICO
- DR. JORGE ULLOA - COLOMBIA
- DR. JAVIER CABEZAS - COSTA RICA
- DR. JORGE MARTÍNEZ TRABAL - PUERTO RICO
- DR. CESAR CARMELINO MAYORGA - PERÚ
- DR. LUIS SÁNCHEZ ESCALANTE - MÉXICO
- DR. JOSÉ ANTONIO MUÑOA PRADO - MÉXICO
- DR. LORENZO PATRONE - REINO UNIDO (EL)
- DR. GERARDO PEÓN PERALTA - MÉXICO
- DR. LUIS RAUL SANDOVAL - COSTA RICA
- DR. CHRISTIAN ORLANDO GUADRON - MÉXICO
- DR. FRANCISCO IBAÑEZ RODRÍGUEZ - MÉXICO
- DR. MIGUEL ANGEL MARTÍNEZ MIRELES - MÉXICO
- DR. IGNACIO ESCOTTO SÁNCHEZ - MÉXICO
- DR. OMAR AGUIRRE MACIAS - MÉXICO
- DR. JORGE MIRANDA - ESTADOS UNIDOS
- Dra. Pamela Caballero Nava - MÉXICO
- Dr. Raul Sandoval Alfaro - COSTA RICA
- Dr. Martín Contreras - COLOMBIA
- Dra. Linda Lievano Madrigal - MÉXICO
- DRA. SUSAN MORENO - COLOMBIA
- DRA. NICOLE MARIE YUJA - MÉXICO
- DR. RIKY LUIS PÉREZ - MÉXICO
- DR. ISAAC BENITES SÓLIS - MÉXICO
- DRA. SOFÍA HERRERA - COSTA RICA
- DR. ALEJANDRO FABIANI - MÉXICO
- DR. JUAN CARLOS GÓMEZ RODRÍGUEZ - COLOMBIA
- DRA. MINERVA IRENE HERNÁNDEZ REJÓN - MÉXICO
- DR. ROBERTO MEZA AGUILAR - COSTA RICA
Organizaciones Científicas

https://www.isevs.org
Fundado por Edward B. Diethrich md en 1992, la Sociedad Internacional de Especialistas Endovasculares (ISEVS) es un grupo dedicado de médicos multidisciplinarios, estudiantes, profesionales de la salud aliados, y líderes de la industria que colaboran a través de la investigación y la educación para mejorar las intervenciones vasculares y la atención al paciente en todo el mundo.

http://www.caci.org.ar/
El Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas (CACI) es una sociedad científica que agrupa a todos los especialistas en Hemodinamia y Cardiología Intervencionista de la República Argentina. Fue creada en el año 1985 y es avalada por el Ministerio de Salud de la Nación para certificar la especialidad de Hemodinamia y Angiología General. Es una sociedad médica con un papel muy activo, que pretende dar una cobertura integral desde el punto de vista científico (formando profesionales por medio de la carrera universitaria de Cardioangiólogos Intervencionistas asociada a la Universidad de Buenos Aires) y asistencial (observando el nivel de excelencia en prácticas, el correcto funcionamiento de los equipos tecnológicos y la correcta utilización de insumos, dispositivos y drogas) con injerencia en todo el territorio nacional.

https://smacve.org.mx/
La Sociedad Mexicana de Angiología, Cirugía Vascular y Endovascular es una asociación civil de médicos cirujanos especializados en angiología, cirugía vascular y endovascular; así mismo, de médicos cirujanos con otras especialidades que pueden considerarse como afines a la angiología, cirugía vascular y endovascular; y de aquellos que, con frecuencia en sus actividades y ejercicio profesional, encaminen sus esfuerzos a la investigación,el estudio o al tratamiento de las enfermedades vasculares, residentes en distintos lugares de la República Mexicana.

https://www.asovascular.com/
La Asociación Colombiana de Cirugía Vascular y Angiología con certificación de Diciembre 20 de 2004 otorgada por el Ministerio de Protección Social, inscrita en la Cámara de Comercio el 22 de Diciembre de 2004 bajo el número 00080211 del Libro I de las Entidades sin ánimo de lucro, es una Entidad de carácter científico, profesional, autónoma, sin discriminaciones políticas, religiosas, sociales o culturales, sin ánimo de lucro, integrada por profesionales de la salud, quienes previa aceptación de los requisitos estatutarios y reglamentarios, soliciten voluntariamente su ingreso y sean admitidos como asociados por la Junta Directiva. La Alcaldía Mayor de Bogotá ejerce la función de inspección, vigilancia y control.

https://www.bcm.edu
Baylor St. Luke’s Medical Center es un líder internacionalmente reconocido en investigación y excelencia clínica que ha dado lugar a avances en la atención cardiovascular, neurociencia, oncología, trasplantes y más. Los esfuerzos de nuestro equipo han llevado a la creación de muchos programas de investigación e iniciativas para desarrollar tratamientos avanzados que no se encuentran en ningún otro lugar del mundo.

https://ancam.org.mx/
A tan sólo 36 años de su fundación la ANCAM es una asociación de reconocido prestigio nacional e internacional, que da cabida a los cardiólogos egresados de todas las escuelas cardiológicas del país. Sabemos que el pluralismo nos da la pauta para el intercambio de información, experiencias y conocimiento científico, enriqueciendo a la cardiología mexicana. A través de foros para el desarrollo académico, compartimos con otras especialidades médicas los conocimientos, actualidades tecnológicas y científicas, fomentando el estudio para la prevención y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares.
Socios Comerciales

https://www.bd.com
Becton, Dickinson and Company, comúnmente conocida como BD, es una compañía estadounidense de tecnología médica que fabrica y vende dispositivos médicos, sistemas de instrumentos y reactivos. BD también ofrece servicios de consultoría y análisis en ciertas geografías.


https://www.goremedical.com/
Gore es una compañía global impulsada por la tecnología basada en la innovación empresarial, la integridad y el trabajo en equipo. A través de nuestro liderazgo en productos, hemos estado cambiando vidas y cambiando industrias, por más de 60 años.

https://www.bostonscientific.com
En Boston Scientific, trabajamos en colaboración para resolver los problemas más difíciles de la atención médica mediante el desarrollo de soluciones que son más importantes para aquellos que sufren afecciones debilitantes y que amenazan la vida y los profesionales de la salud que brindan su atención. En más de 100 países, ayudamos a los proveedores a brindar atención de manera más efectiva al reducir costos, aumentar la eficiencia y ampliar el acceso a la atención para ayudar a que más personas en más lugares vivan vidas más largas y saludables.

https://www.levbethmedical.com/
Somos una empresa mexicana fundada en 2005 que nace de la inquietud de comercializar y distribuir tecnologías innovadoras en el sector endovascular en las líneas de cardiología, neurología y periférico, así como impartir asesoría a los profesionales de la salud en los procedimientos endovasculares.
Facilitamos tecnologías innovadoras de alta calidad para acercarlas a profesionales de la salud y así ofrecer una mejor calidad de vida a los pacientes.”

https://www.biotronik.com
En BIOTRONIK, estamos comprometidos a ayudar a las personas con enfermedades cardíacas y vasculares a vivir vidas saludables y satisfactorias. Esta inmensa responsabilidad motiva a miles de empleados en todo el mundo a desarrollar nuevas tecnologías médicas cardiovasculares y endovasculares en las que los médicos confían para salvar y mejorar la vida de los pacientes. Nuestros productos únicos, seguros y confiables, que incluyen marcapasos, stents, desfibriladores implantables y servicios de monitoreo remoto, ayudan a los pacientes en más de 100 países.